escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Lecturas Partes de la cara para niños
partes de la cara en niños

Partes de la cara para niños

 1 septiembre, 2020  Lecturas  Dejar un comentario

5
(1)

Hacer actividades de distintos tipos que permitan conocer e identificar las partes de la cara para niños, les colabora ampliamente en el desarrollo de su autoconcepto. Es muy importante que los más pequeños sepan de forma detallada cómo es su cara y cuáles son sus partes.

Realizar distintas actividades sobre las partes de la cara para niños, les permitirá visualizar y adaptar a su edad los conocimientos necesarios para aumentar su propia conciencia sobre las partes de su cara, son muy diversas las formas que hay de lograrlo, entérate de la mejores.

Tabla de contenido

  • 5 actividades para enseñar las partes de la cara a los niños
    • 1. Completa tu cara
    • 2. Dibuja y colorea
    • 3. Mira e identifica
    • 4. Recorta y arma
    • 5. Escucha, mira, canta y señala

5 actividades para enseñar las partes de la cara a los niños

Ayudar a conocer las partes de la cara para niños, requiere antes, conocer su edad para determinar si las actividades se adaptan a ella, esto es importante para mantenerlos motivados e interesados. Las actividades de repetición, imitación y los juegos son las más idóneas lograrlo.

1. Completa tu cara

Los juegos y actividades didácticas de partes de la cara para niños para completar, son bastante dinámicos y altamente provechosos para pequeños de todas las edades y los distintos niveles escolares. Las actividades que incluyen figuras de las partes de la cara para niños, resultan fáciles de usar y adaptables.

Coloca un modelo principal para el niño, recorta piezas exactamente iguales al modelo. Puedes decir el nombre del niño y pedirle tome una pieza de forma libre o puedes dejar que el elija y te diga cómo se llama la pieza. Las pieza movibles pueda sujetarse a la pieza fija ayudada de un cierre mágico, de esta forma se podrá usar en varias oportunidades y al amaromarlas ayudarán al refuerzo de los nombres de sus partes.

2. Dibuja y colorea

Las actividades de dibujo son muy motivadoras y resultan atractivas para los niños, por tanto siempre estarán dispuestos a hacerlas, aprovecha y realiza actividades con partes de la cara para niños para colorear, son ideales para que aprendan de forma rápida y creativa.

En una hoja blanca realiza una cara, puedes ser una representativa del mismo sexo del pequeño que lo hará, pídele que dibuje las partes con colores distintitos, por ejemplo la boca rosada, los ojos marrones la nariz roja.

3. Mira e identifica

Las actividades de modelado son muy efectivas para enseñar el concepto de las partes de la cara para niños, un adulto señalado las partes de su cara, invitará a los pequeños a identificarlas en sí mismos y nombrarlas. Puede apoyarse de consignas pronunciadas en tono entusiasta e incluso nombrar las partes de la cara en inglés para niños, para potenciar su aprendizaje.

4. Recorta y arma

Usando imágenes de partes de la cara para niños, ellos recortaran cada una, y las pegaran sobre una silueta, armando una cara por completo, la pueden completar colocándole cabello para diferenciar si se trata de un niño o una niña, cuando se trabaje con niños que ya tienen escritura independiente, luego de armarlas se puede pedir coloquen el nombre que identifica cada una, o usar como base un cartel con partes de la cara y sus funciones para niños. 

Partes de la para niños en español

5. Escucha, mira, canta y señala

Utiliza distintas actividades de ayuda auditivita y visual como cuentos, videos y/o canciones sobre las partes de la cara para niños, pídeles que los observen y escuchen, que las repitan canten señalando las partes de la cara.

Las actividades sobre las partes de la cara para niños, son útiles y muy divertidas, lo recomendable es que se repitan al menos una vez al día para consolidar el aprendizaje, una vez logrado es muy importante su refuerzo  

¿Te gustó el artículo?

Promedio 5 / 5. Votos 1

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Juegos para mejorar la conductaJuegos para mejorar la conducta
  • Ejercicios de unidades y decenas para primariaEjercicios de unidades y decenas para primaria
  • Tarjetas de fracciones para imprimirTarjetas de fracciones para imprimir
  • Crucigramas educativos para imprimirCrucigramas educativos para imprimir
  • Palabras mágicas para imprimirPalabras mágicas para imprimir
  • Crucigramas para niñosCrucigramas para niños
  • Estrategias didácticas para preescolarEstrategias didácticas para preescolar
  • Gafetes para niños de primariaGafetes para niños de primaria
  • Juegos de conteo para preescolarJuegos de conteo para preescolar
  • Estados de ánimo para colorearEstados de ánimo para colorear

Categorías: Lecturas

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

ejercicios de escritura para primaria

Ejercicios de escritura para primaria

figuras geometricas para niños

Figuras geométricas para niños

Guía para Observar Clases Docentes

Preguntas sobre la tecnología en la sociedad

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio