escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Español Material didáctico para aprender a leer

Material didáctico para aprender a leer

 24 julio, 2020  Español  Dejar un comentario

5
(1)
Materiales didácticos para volver a leer

Los materiales didácticos para volver a leer y escribir, hoy en dia son diversos para preescolar, primaria, en primer grado; también encontramos opciones de materiales didácticos para volver a leer y escribir en formatod pdf para niños de todas las edades, desde primaria hasta una edad mayor.

La lectura es una actividad que requiere hábitos para desarrollarla de manera fluida, con buena pronunciación y entonación que permitan su comprensión; los niños pueden perder el hábito de leer por distintas causas, pero tenemos 6 actividades con materiales  didácticos que les harán volver a leer con el método global, conócelas.

6 actividades didácticas para volver a leer

  1. Crea un fichero de lecturas, construye en base a la opinión de los niños un fichero, usa materiales de provecho y colores vivos, permite que entre todos lo decoren, incluye en él los temas de libros, cuentos, fábulas, mitos, leyendas, historias, que sean atractivos para los niños, asegúrate que sus contenidos además de interesantes sean adecuados para su edad y nivel cognitivo.

Pídele a los niños que elijan un tema e investiguen de una a tres historias de cualquier tipo que lo desarrolle, además que la presenten de forma breve y por escrito, sin darse cuanta estarán leyendo para investigar sus nombres, autores y poder realizar su presentación.

  1. Cada niño un escritor , una de las mejores actividades didácticas para que los niños vuelvan a leer es la creación por su parte de historias de cualquier tipo, además de escribirlas, deberán leerlas, luego de su lectura realiza preguntas motivadoras para saber por qué eligió el tema, cuánto tardó escribirla, porque el nombre de sus personajes. Procura que sea una historia narrativa ilustrada para hacer de su producción y lectura una actividad más entretenida.
  2. Dos piensan más que uno, se trata de realizar las actividades de lectura en parejas o dúos, de esta forma ambos pueden leer el mismo texto; finalizada la lectura realizarán un intercambio de ideas, seguido a ello, de forma escrita realizarán una guía de preguntas que deben ser respondidas por el compañero de lectura.

Esta actividad didáctica busca que los niños desarrollen la lectura, además podrán hacer una segunda pasada para responder los cuestionamientos de su compañero. Si todos los niños presentes realizan la lectura del mismo tema, pueden intercambiar sus guías de preguntas con otros equipos y hacerlo a manera de reto competitivo.

  1. Hoy Yo soy el maestro, los niños a través de ésta actividad asumen por un espacio momentáneo el rol de su maestro o maestra, para ello de seleccionar un tema de lectura para su clase, tendrá que dar un tiempo para que los compañeros lean el mismo, después permitirá turnos para elaborar una lista de ideas sobre la lectura, como refuerzo didácticos éste tipo de actividad es ideal; enseñar de forma amable y lúdica el placer de leer, promueve el interés por la actividad y la autonomía de los más chicos.
  2. Rincón de lectura temática, se trata de un espacio fijo en el salón en el que existe una variedad de libros de diversos temas, cada semana se elegirá uno por decisión el a mayoría, y se le dará a cada miembro del grupo un tiquete de entrada con el que tendrá acceso a los libros, sólo podrá leer los que contengan el tema de la semana.

Para ganar un tiquete y poder entrar al rincón de lectura la siguiente semana, deberá realizar un máximo de 10 ilustraciones que describen el texto, solo podrá incorporar frases cortas en cada uno, tendrá que leerlo para sus compañeros; de esta manera se potencia su interés lector, la creatividad, además de la capacidad de análisis y síntesis.

material didactico para volver a leer en primaria
  1. ¿A quién pertenece?, se trata de textos cortos sueltos que no tienen títulos, cada niño elegirá uno del escritorio de la maestra, para evitar discrepancias, todos deben tener un volumen de palabras similar, y estar con la cara escrita hacia abajo, en todo el salón están pegados dibujos con imágenes que se relación con el texto, después de leer, el niño podrá ubicar la portada del texto que ha leído y darle un nombre en base a su contenido.

Haz de la lectura un hábito en los niños, aun cuando ya sean buenos lectores porque puedan hacerlo de manera fluida y con gran nivel de comprensión lectora, motívelos a leer, procura que lo realicen a diario, escucha su pronunciación, su entonación, cómo realiza sus pausas, elogia su desenvolvimiento y ayúdales a superar lo que deben mejorar.

¿Te gustó el artículo?

Promedio 5 / 5. Votos 1

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Estados de ánimo para colorearEstados de ánimo para colorear
  • Juegos de conteo para preescolarJuegos de conteo para preescolar
  • Figuras geométricas para niñosFiguras geométricas para niños
  • Tarjetas de fracciones para imprimirTarjetas de fracciones para imprimir
  • Sumas y restas para primer gradoSumas y restas para primer grado
  • Actividades para tercer grado de primariaActividades para tercer grado de primaria
  • Personajes para colorearPersonajes para colorear
  • Estrategias didácticas para preescolarEstrategias didácticas para preescolar
  • Gafetes para niños de primariaGafetes para niños de primaria
  • Ejercicios de maduración para preescolarEjercicios de maduración para preescolar

Categorías: Español, Material didáctico

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

Ejercicios de maduración para preescolar

ciclo de vida de las plantas

Ciclo de vida de las plantas para colorear

Tipos de mapas conceptuales

Encuesta sobre la deserción escolar

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio