escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Español Mapas cognitivos de calamar
mapa de calamar

Mapas cognitivos de calamar

 24 julio, 2020  Español  Dejar un comentario

5
(1)

Presentar información resumida fe forma concreta y correcta es una de las tantas tareas que la escuela encarga a los niños durante su formación académica, una de las mejores herramientas para hacerlo son los mapas cognitivos de calamar, si buscas información sobre ellos estás en el lugar correcto, continua la lectura.

Tabla de contenido

  • Mapas cognitivos de calamar, cómo son
  • ¿Por qué elegir el modelo de mapas cognitivo de calamar?
  • ¿Cómo hacer y comprobar mapas cognitivos de calamar?
  • Dónde y para qué usar mapas cognitivos de calamar, en 13 razones

Mapas cognitivos de calamar, cómo son

Los mapas cognitivos de calamar, son esquemas para diferenciar elementos de un mismo tema, se realiza centrando el tema del que se habla en la parte media del espacio dispuesto, y a sus lados al mismo nivel se colocan los subtemas, de éstos hacia la parte de abajo y sus lados salen líneas de caracterización que semejan los tentáculos del calamar, de ahí su nombre.

¿Por qué elegir el modelo de mapas cognitivo de calamar?

  • Dejan presentar en forma ordenada y concisa informaciones de temas, ideas y asignaturas variadas.
  • Atraen la atención con mucha facilidad y la mantiene fija en ellos.
  • Se desarrollan con rapidez, ideales para presentar trabajos que se deban realizar en aula.
  • Caracteriza y diferencia temas a través de sus subtemas.
  • Es ideal para potenciar los procesos de memoria, creatividad, lectura y análisis de la información, así como el resumen y síntesis de las mismas.

¿Cómo hacer y comprobar mapas cognitivos de calamar?

  1. Elige un tema que te guste.
  2. Lee información necesaria para desarrollar y presentar el tema.
  3. Pregúntate qué quieres enseñar a otros sobre el tema qué te gustaría aprende de él, en base a ello resume la información.
  4. Realiza el croquis de tu mapa, como los dibujantes, hazte un boceto de cómo te gustaría que quedara, no olvides usar una lega, las líneas son rectas.
  5. Rellena con la información complementaria, tema, subtemas, características diferenciadoras y comparativas., cuida mucho tu caligrafía y tu ortografía, lo que presentarás de be leer bien.
  6. Coloca las líneas en un color diferente para unir los tentáculos informativos de tu calamar.
  7. Resalta el tema, permite que sobresalga de los subtemas ya que están a sus lados.
  8. Lee tu mapa y realízate preguntas que puedan genérate para practicar las respuestas que darás.
  9. Presenta tu mapa con seguridad y mucha confianza.
mapa conceptual de calamar

Dónde y para qué usar mapas cognitivos de calamar, en 13 razones

  1. Actividades expositivas de temas diversos.
  2. Presentación de contenidos al alumnado.
  3. Presentación de resúmenes de datos y contenidos.
  4. Enseñanza de técnicas de diferenciación de aspectos dentro de un mismo tema.
  5. Realizar la presentación de contenidos jerarquizados.
  6. Recolectar y filtrar información diferenciadoras de un mismo tema.
  7. Sistematización de cualquier contenido académico, dentro y fuera de la escuela.
  8. Focalización de los aprendizajes en temas tratados y presentan dificultad de comprensión.
  9. Generar aprendizajes significativos en grandes grupos estudiantiles.
  10. Promover la capacidad de memoria y análisis.
  11. Evaluación de contenidos y efectividad de estrategias didácticas.
  12. Consolidar la separación de temas diversos y su desglose.
  13. Motivar a la presentación de contenidos con claridad visual.

El mapa de calamar hará que los tentáculos de información te dejen presentar el tema de forma precisa y sin desperdicios, éste es uno de los modelos de mapas cognitivos que con más facilidad se realiza. 

¿Te gustó el artículo?

Promedio 5 / 5. Votos 1

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Mapas cognitivos de cajasMapas cognitivos de cajas
  • Mapas mentales creativosMapas mentales creativos
  • Mapas cognitivos de secuenciasMapas cognitivos de secuencias

Categorías: Español, Dibujos, Material didáctico Etiquetas: mapas cognitivos, mapas conceptuales

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

sistema oseo para niños

Sistema Óseo para Niños

ejercicios de escritura para primaria

Ejercicios de escritura para primaria

expresiones artisticas

Expresión y apreciación artística

fracciones para imprimir

Tarjetas de fracciones para imprimir

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio