escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Español Mapas cognitivos de cajas
mapas de cajas

Mapas cognitivos de cajas

 24 julio, 2020  Español  1 Comentario

4.3
(6)

Los mapas cognitivos son excelentes y muy útiles herramienta para el aprendizaje, los niños incluso se benefician de sus ventajas, el modelo de mapa cognitivo de cajas es uno de los más fáciles de realizar y permiten abordar distintos temas, conócelos y comienza a disfrutar de los beneficios de usarlos. 

Tabla de contenido

  • Mapas cognitivos de caja, una herramienta de alta preferencia
  • Ventajas  que ofrecen los mapas cognitivos de caja
  • Por qué a los niños les gusta realizar mapas cognitivos de cajas
  • ¿Cómo hacer mapas cognitivos de cajas en 6 pasos simples?

Mapas cognitivos de caja, una herramienta de alta preferencia

Los mapas cognitivos de caja son esquemas de presentación de información compuestos de distintos recuadros que simulan cajas o cajones, dispuestos para contener en cada uno informaciones de un tema en distintos niveles.

En el primer recuadro, ubicado en la parte superior se refleja el tema o idea central, el segundo nivel contiene los subtemas y a éstos les sigue un tercer nivel que sintetiza la información puntual de cada uno de los subtemas.

ejemplo de cajas conceptuales

Ventajas  que ofrecen los mapas cognitivos de caja

Usar mapas cognitivos de cajas brinda distintas ventajas:

  • Facilitan la presentación de temas diversos en forma sencilla, clara y resumida.
  • Permiten mantener la atención y el interés en el desarrollo  y explicación de los contenidos.
  • Brinda apoyo visual atractivo, ordenado, sintetizado y puntual de temas específicos bien desglosados a través de subtemas y sus explicaciones.
  • Permite discriminar, clasificar, definir, comparar y agrupar aspectos diversos de un mismo tema.
  • Desafía a los procesos de lectura, el análisis, la síntesis y el resumen como herramientas y técnicas de estudio.
  • Su fácil producción y manejo incentiva a desarrolla la lectura e investigación como hábitos de estudio.
  • Se puede aplicar como estrategia para el aprendizaje en distintas edades y niveles educativos con la certeza de que estimula la memoria y la creatividad, además desarrollan la autocrítica.

Por qué a los niños les gusta realizar mapas cognitivos de cajas

Los niños consiguen en los mapas de caja una herramienta útil para aprender, además su interés en ellos por considerarlos de fácil manejo y comprensión les deja asegurar el aprendizaje significativo de distintas asignaturas; la simpleza y división en 3 niveles del diseño es una excelente y ordenada guía secuencial para ellos sin importar su edad.

mapas conceptuales de caja

Cuando los niños elaboran mapas cognitivos de cajas, ponen en marcha su creatividad tanto para su diseño como para la distribución de los contenidos jerarquizándolos con mayor facilidad.

¿Cómo hacer mapas cognitivos de cajas en 6 pasos simples?

  1. Investiga el tema, busca distas fuentes y lee lo referente.
  2. Extrae a través de distintas técnicas como el resumen, el análisis, la síntesis o el subrayado, los aspectos más importante 
  3. Traza tus cajas y cajones en tres niveles, usa un color oscuro para las líneas, puede ser igual o diferente al de las letras.
  4. Escribe y resalta el tema y los subtemas.
  5. Completa la información del 3 nivel, cuida mucho la ortografía y la caligrafía que usas.
  6. Lee tu mapa cognitivo de cajas para asegurar que lo entiendes y otros podrán hacerlo.

Los mapas de caja son fáciles de diseñar y una excelente opción para estudiar o explicar un tema, una idea o un contenido educativo, su diseño sencillo y completo lo hacen una aliado efectivo para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

¿Te gustó el artículo?

Promedio 4.3 / 5. Votos 6

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Mapas cognitivos de secuenciasMapas cognitivos de secuencias
  • Mapas mentales creativosMapas mentales creativos

Categorías: Español, Dibujos, Material didáctico, Recursos Etiquetas: mapas cognitivos, mapas conceptuales

1 Comentario

  1. Brenda Guadalupe Quezada Soria dice:

    4 octubre, 2021

    Me pareció muy fácil y dinámico

    Responder

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

perfil de puesto de docente de preescolar

Para qué sirve la Gimnasia Cerebral

mapa de calamar

Mapas cognitivos de calamar

tablas de multiplicar para imprimir

Loterías de tablas de multiplicar

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio