escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Español Mapa cognitivo de nubes
mapa cognitivo de nubes

Mapa cognitivo de nubes

 24 julio, 2020  Español  Dejar un comentario

4.3
(4)

Aprender tiene distintos ritmos y se ayuda de múltiples herramientas, una de las mayormente preferida por los más pequeños son los mapas cognitivos de nubes, ejemplos, como elaborarlos,  cómo hacerlo en word, cómo hacerlo y para qué sirven. si quieres saber de qué se trata y cómo elaborarlos continua leyendo, te dejamos la información que necesitas.

Tabla de contenido

  • Mapas cognitivos de nubes, una definición sencilla para el modelo más popular
  • Nubes por doquier
  • Elabora tu propio mapa cognitivo de nubes con materiales sencillos
  • 12 ventajas que se generan al usar los mapas cognitivos de nubes

Mapas cognitivos de nubes, una definición sencilla para el modelo más popular

Es un diagrama representado por imágenes de nubes, tanto en el tema a desarrollar central como en los componentes o partes que son llamadas subtemas y se desprende de éste para explicarlo.

Nubes por doquier

El mapa coloca el tema o idea a desarrollar en el espacio central a utilizar para plasmarlo, éste puede tener un mayor tamaño o puede ser igual al resto de las nubes; se puede escribir todo en mayúsculas o sola en su letra inicial. Los subtemas se desarrollan a su alrededor siguiendo el sentido de las agujas del reloj, también envueltos en nubes, y pueden contener un puntos descriptivo muy breve o solo el subtema, pueden estar como nubes flotantes o unciere a la nube central por delgadas líneas o micro nubes flotantes.

Elabora tu propio mapa cognitivo de nubes con materiales sencillos

Comienza investigando bien el tema, consulta diversas fuentes, lee todo y resume los aspectos más importantes, puedes subrayar o escribirlos en una lista aparte, realiza luego un borrador o papel de trabajo, hazlo con grafito, después plantea el esquema a trabajar, distribuye muy bien el espacio no olvides trabajar de manera horizontal para aprovecharlo al máximo.

Utiliza máximo tres colores para escribir, procura que sean oscuros: Negro, marrón, azul marino, gris, verde, escribe en cada nueve los subtemas y el contenido con colores idénticos, usa el mismo para cada uno; bordea las nubes con colores distintos a la nube central, puedes hacerlas un poco más finas, no excedas de 4 colores sus bordeados, al unir la nube centra con las demás nubes usa el mismo tipo y color de líneas o dibujos, recuerda que deben ser finas.

mapa de nubes

Escribe de forma limpia, sin manchas, tachones ni enmiendas, evita separar las palabras. Y escribe con letra separada preferiblemente, que su tamaño se visualmente fácil de leer y su y no descuides la ortografía, cuida los acentos y letras de dudoso uso.  Revisa la ortografía de lo que quieres escribir.

12 ventajas que se generan al usar los mapas cognitivos de nubes

  1. Se elaboran de fácil forma, por lo que incluso niños de los primeros grados escolares pueden manejarlos.
  2. Engloban contenidos puntuales, organizados y complementarios de manera fluida.
  3. Se presentan y explican de manera sencilla y concreta.
  4. Permiten desarrollar distintos temas, áreas e ideas.
  5. Concentran la atención en el tema que desarrollan.
  6. Facilitan los procesos de interpretación, resumen y análisis de la información.
  7. Facilitan la comprensión y el estudio del tema durante su producción.
  8. Son una herramienta didáctica de manejo múltiple.
  9. Su diseño promueve la creatividad.
  10. Propicia el aprendizaje significativo procesando más información en menos tiempo.
  11. Ayuda a mejorar la expresión oral y escrita.
  12. Facilita la sistematización de ideas.

Los mapas cognitivos de nubes son los esquemas que mejor y más fácil organizan y presentan las ideas sobre un tema, es uno de los modelos de mayor preferencia por los más pequeños y su diseño sencillo y completo brinda un mayor apoyo al momento de prestar la información que contiene.

¿Te gustó el artículo?

Promedio 4.3 / 5. Votos 4

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Mapas cognitivos de calamarMapas cognitivos de calamar
  • Mapa cognitivo de panalMapa cognitivo de panal
  • Mapas cognitivos de cajasMapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de ciclosMapa cognitivo de ciclos

Categorías: Español, Material didáctico, Preescolar, Primaria, Recursos Etiquetas: mapas cognitivos, mapas conceptuales

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

Ventajas y desventajas de los cuestionarios

trabajando en clase

Aprendizajes esperados

figuras geometricas para niños

Figuras geométricas para niños

Guía para Observar Clases Docentes

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio