escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Español El humanismo en la educación

El humanismo en la educación

 24 julio, 2020  Español  Dejar un comentario

4
(1)

Distintas corrientes influencias la actividad educativa, buscan tener una tener una visión integral, ecléctica y sincretista de los estudiantes, como seres humanos bio-psico-sociales; el humanismo y sus postulados acompañan el quehacer educativo en distintos aspectos. Continúa ésta lectura para conocer más sobre el papel del humanismo en la educación.

Tabla de contenido

  • Visión humanista de la educación, más que una corriente
  • ¿En qué enfatiza el humanismo en la educación?
  • 8 beneficios de la educación basada en el humanismo

Visión humanista de la educación, más que una corriente

Hablar de humanismo actual es hablar de educación de manera indirecta, por lo que al enfocarnos en la visión humanista de la educación implica directamente la formación integral de las personas desde su concepción como un ser humano completo, un ser bio-psico-social, que no solo vive, sino que convive y se desarrolla en sociedad, lo que implica que lo hace junto a otros.

Humanismo en la educación

El humanismo busca convertir a los a estudiantes miembros sociales útiles para su entorno y para ellos mismos, razón por la cual el currículo no solo contiene programas educativos, sino señala las distintas competencias que cualquier educando debe alcanzar en su proceso formativo en los distintos niveles y modalidades.

¿En qué enfatiza el humanismo en la educación?

El humanismo pone como centro del proceso educativo los educandos, vistos más que como aprendices de conocimientos, como seres humanos capaces de aprender, de desarrollar sus habilidades y superar sus debilidades enfatizando, en que además de los contenidos programáticos se debe aprender sobre las normas y valores sociales, a respetar las creencias y opiniones de todos en el entorno y practicar sin menoscabo el respeto y la tolerancia hacia los demás y hacia ellos mismos.

La educación humanista pretende formar integralmente a las personas, haciendo de ellos seres útiles y altamente funcionales, si bien no se resta importancia los méritos académicos, son valorados de igual manera otros méritos expresados a través del logro de distintas competencias de origen social, individual de autonomía.

8 beneficios de la educación basada en el humanismo

  1. Promueve la formación integral y de calidad, viendo a los educandos como seres humanos con capacidades y habilidades que se pueden potenciar para su desenvolvimiento social cotidiano.
  2. Incentiva a la trasformación de los estudiantes y con ellos de la sociedad a través de la educación como un proceso social continuo.
  3. Marca la práctica de la educación en el reconocimiento, la reflexión, autoevaluación, críticas constructivas de los educandos hacia ellos mismos y hacia sus compañeros y la sociedad en general.
  4. Permite marcar la flexibilidad de los procesos de planeación, didácticos, formativos y evaluativos de la educación a fin de ajustarse a las necesidades individuales de cada estudiante y las demandas de la sociedad.
  5. Persigue el aprendizaje significativo, buscando que el estudiante aprenda haciendo, desde su propia experiencia, por lo que se ampara en métodos, estrategias  y técnicas para i integrar lo que aprende y consolida como conocimiento de forma natural y reflexiva.
  6. El humanismo en la educación prepara a los estudiantes para la vida, para que vivan, considerando la realidad de la sociedad y demandan de ellos un comportamiento  responsable, respetuoso, democrático ético y progresista.
  7. Procura a que los procesos educativos se desarrollen en un ambiente adecuado, seguro y sin interrupciones.
  8. Da prioridad a la formación académica hacia la excelencia tanto individual como del colectivo.

En la educación el humanismo ha igualado la formación intelectual con la formación de valores, generando una nueva visión donde lo que se aprende y cómo se lleva a la práctica cotidiana, son el punto de partida para que las sociedades sean más comprometidas desde el aspecto moral, ético, educativo y social.

Los estudiantes vistos como seres sociales reciben el respeto a sus individualidades, son capaces de discernir con autonomía y certeza lo justo de lo injusto, lo conveniente de lo que puede traer inconveniente, lo malo de lo bueno.

El humanismo en la educación representa un gran paso hacia la formación de las personas que se quieren que llegad el momento tomen las riendas del mundo, esas que saben convivir de forma respetuosa, empática y racional con los demás, que además de formarse para el estudio se han formado para la vida.

¿Te gustó el artículo?

Promedio 4 / 5. Votos 1

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Enfoque humanista en la educaciónEnfoque humanista en la educación

Categorías: Español, Lecturas Etiquetas: para leer

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

Para qué sirve la Gimnasia Cerebral

Juegos para mejorar la conducta

Tipos de mapas conceptuales

ejercicios de pre escritura

Ejercicios de preescritura

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio