escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Español Estrategias didácticas para preescolar
estategias didacticas para niños

Estrategias didácticas para preescolar

 18 julio, 2020  Español  Dejar un comentario

4.7
(3)

Las estrategias didácticas para preescolar son muy importantes ya que refieren a la educación del niño y es importante dar ejemplos claros en la educación física como el lenguaje oral que puede aprender y desarrollar conocimientos sobre la importancia de los valores yla buena conducta, desarrollar pensamiento matemático, y una lectoescritura precisa, además de conocer de temas tales como el medio ambiente, la alimentación entre otros más, un aprendizaje basado en proyectos y resoluciones de problemas.

Es de suma importancia tener claro que los niños tienen etapas diferentes de aprendizaje, viene condicionado por la edad, salud física y mental, así como otros factores de su entorno, que determinarán el progreso, exitoso o no, de lo aprendido.

estrategias para aprender para niños

En esta oportunidad hablaremos de los niños en edad preescolar y las técnicas de enseñanza o didácticas acordes a su edad, que va desde los 3 a 6 años de edad, cuando los niños inician una actitud más independiente, física y psicológicamente, de la madre. 

Actualmente, poco se utiliza el término “preescolar” porque ya no se considera como una etapa preparatoria para la educación primaria escolar, sino que ya maneja sus propias enseñanzas, tiene sus propias características y las instituciones han empezado a denominarla “Educación Inicial” y otras variantes como Jardín de Infancia, Kinder, Jardín maternal, Escuela Infantil, parvulario, entre otras.

Tabla de contenido

  • ¿Cómo se deben preparar los maestros o docentes para la etapa preescolar?
  • Estrategias pedagógicas o didácticas para preescolar
    • Aprendizaje colaborativo o Juegos grupales
    • Aprendizaje situado u Observación del entorno
    • Aprendizaje autónomo o Resolución de problemas
    • Lectura creativa
    • Aprendizaje activo o Experimentación
    • Aprendizaje basado en proyectos (ABP)/Expresión Oral

¿Cómo se deben preparar los maestros o docentes para la etapa preescolar?

Para los docentes es un gran trabajo y una gran responsabilidad enseñar a los niños en etapa preescolar. Deben apelar a una gama de recursos y estrategias de enseñanza, para que los niños logren adaptarse y aprender de manera satisfactoria. Las técnicas didácticas son de gran ayuda en el aula, complementadas con las estrategias didácticas rutinarias, que usan los maestros y lograr que se cumplan.

estrategias didacticas

Estrategias pedagógicas o didácticas para preescolar

Entre las estrategias didácticas o pedagógicas más conocidas y utilizadas a todos los niveles educativos,  están las siguientes: 

Aprendizaje colaborativo o Juegos grupales

Grupos pequeños que trabajan de forma conjunta e interactiva, para lograr el aprendizaje individual y/o colectivo. En el área escolar, esto se traduce en Juegos grupales con un fin pedagógico.

Aprendizaje situado u Observación del entorno

Se aplica poniendo en el tapete una situación real que necesita solución y los participantes aportan ideas que, por lo general, son de origen rutinario o común. Es muy importante conocer el entorno social y cultural donde viven los niños.

Aprendizaje autónomo o Resolución de problemas

De esta manera se adquieren los conocimientos por cuenta propia, con actividades dentro o fuera del salón de clases. En el plano del niño de preescolar, se observan objetos, fenómenos naturales o situaciones reales y se establecen soluciones a los problemas presentados, de manera sencilla y conocida,  que serán complementadas con las de aula. Esto ayudará al niño a resolver sus tareas sin depender del profesor. Así fomenta las cualidades de dirigir, organizar, evaluar sus propias maneras de aprender.

aprendizaje en niños

Lectura creativa

Los niños empiezan a familiarizarse con los textos, con gráficos, títulos, identificando y asociando palabras y/o números. De ningún modo se está induciendo a que aprenda a leer y contar números a esa edad, es un paso para que empiecen a relacionar lo que ven y su significado. Los cuentos cumplen una función muy valiosa, por cuanto el maestro hará lo necesario para que aprendan valores humanos, que conozcan el valor de la palabra, el texto, sus fines y alcances.

Aprendizaje activo o Experimentación

Se basa en el aprendizaje, como lo dice el término:  “activo”. El alumno no se considera un elemento pasivo en el proceso de aprendizaje, sino que debe ampliar su búsqueda de información, análisis y conclusión, al mismo tiempo que aprende a resolver los problemas o dudas presentadas.

Esto incide en el desarrollo del pensamiento, su capacidad de análisis y por ende, mejor aprendizaje, además de estimular la curiosidad, a través de experimentos en el aula o en el jardín, por ejemplo: germinación de semillas, siembra de plantas, entre otros experimentos.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)/Expresión Oral

En la aplicación de esta metodología, el estudiante o alumno, realiza un proyecto, generalmente en grupo, que debe ser auténtico y real, que motive e interese al alumno (por ejemplo, algún trabajo sobre el medio ambiente, sobre el colegio, salud, educación…).

El niño en edad preescolar narra o expone ante su maestro y compañeros, algo que vio, bien sea el mismo día o cualquier otro momento, sus impresiones, reacciones u opiniones, dando facilidad de expresarse de manera oral y comunicativa.

Vale señalar que estas técnicas o estrategias varían de acuerdo al contexto del grupo, sus características y necesidades, el acertado uso de las mismas determinarán el éxito del aprendizaje y capacidad cognitiva en los alumnos.

¿Te gustó el artículo?

Promedio 4.7 / 5. Votos 3

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Figuras geométricas para niñosFiguras geométricas para niños
  • Ejercicios de maduración para preescolarEjercicios de maduración para preescolar
  • Personajes para colorearPersonajes para colorear
  • Material didáctico para aprender a leerMaterial didáctico para aprender a leer
  • Palabras mágicas para imprimirPalabras mágicas para imprimir
  • Dibujos para colorear de matemáticasDibujos para colorear de matemáticas
  • Crucigramas para niñosCrucigramas para niños
  • Juegos de conteo para preescolarJuegos de conteo para preescolar
  • Estados de ánimo para colorearEstados de ánimo para colorear
  • Ciclo de vida de las plantas para colorearCiclo de vida de las plantas para colorear

Categorías: Español, Lecturas, Maestros, Preescolar Etiquetas: para leer

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

Actividades de pensamiento matemático preescolar

Actividades de pensamiento matemático preescolar

calaveritas literarias para maestros

Calaveritas literarias para maestros

sistema oseo para niños

Sistema Óseo para Niños

Estados de ánimo para colorear

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio