escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Matemáticas Actividades de suma para primer grado

Actividades de suma para primer grado

 27 julio, 2020  Matemáticas  1 Comentario

5
(3)

La transición del niño desde su hogar al primer grado de primaria supone un cambio trascendental, tanto para él como para la familia, sus padres, especialmente. Las habilidades dependerán de la edad, su entorno familiar, social y su capacidad cognitiva, por lo que no son iguales en todos los niños.

Podríamos enumerar algunas de las habilidades adquiridas en este proceso de aprendizaje:

Ya pueden correr, saltar y brincar en un solo pie, por ejemplo, la coordinación es más segura.

Empiezan a dominar mejor el lápiz y los colores, su letra mejorar enormemente y es de más fácil lectura.

Pueden atajar y lanzar la pelota u otro objeto con firmeza y puntería.

Se les facilitar copiar letras, así como formas geométricas.

Aprender a atarse los cordones de los zapatos.

Algunos con más interés musical buscan de aprender a tocar instrumentos.

Reciben instrucciones y las pueden cumplir a cabalidad, sobre todo en oficios de la casa. Limpiar, ordenar, usar cubiertos…

En la escuela…

Hay un cambio interesante en la conducta y los conocimientos presentados en el niño de primer grado. Por lo general, tienen más curiosidad en saber el significado de las cosas, de los hechos que presencian, razonan, analizan a su manera, acorde a su edad. Quieren conocer más del mundo que los rodea y en tiempo récord!

Ya no actúan de manera imprevista, quieren decidir, pensar antes de actuar en un momento determinado, interpretan las lecturas, lo que escuchan, aprenden ya no sólo de lo que ven o lo que hacen.

Tienen un vocabulario más extenso y familiar, incluso pueden leer de manera rápida y segura las que son más rutinarias, sin necesidad de deletrearlas, así como también conocen otras nuevas, ya dominan por lo menos mil palabras.

Expresan sus emociones como el enojo, las alegrías, vergüenza, ánimos de competencia y victoria. Siempre quieren ser el número UNO en todas las actividades. Requieren una mayor atención, aunque a veces tienen episodios de inseguridad, tienden a la vez, a creerse o sentirse independientes. Si el niño es bien extrovertido, será muy sociable y simpático, hará adivinanzas, juegos de palabras simples, chistes…

Mejora su noción del tiempo, ya conocen los días, las semanas, los meses, su duración, el clima, entre otros eventos naturales.

Matemáticas

Para el primer grado ya los niños están en capacidad de contar hasta 100, de uno en uno, así como de dos en dos, cinco y diez en diez. Identifican fácilmente los números, tal como los nombres de ellos desde el 1 hasta el 20, generalmente. Suman, restan, resuelven problemas en operaciones numéricas del 1 al 20.

Algunas actividades para desarrollar sus habilidades y destrezas matemáticas se utilizan en el aula y también se las mandan de tareas para el hogar. Al niño se le pueden hacer el tipo de problemas numéricos, asociándolos con hechos reales, como comer, jugar, comprar, por ejemplo:

  1. Si Juan tiene 6 chupetas y regala 2 ¿Cuántas le quedan?
  2. En el bus escolar van 24 niños, en la vía se quedaron 3 ¿Cuántos niños quedan en el bus?
  3. El papá de Pedro le dio 10 centavos esta mañana, por la tarde Pedro fue a comprar caramelos y gastó 6 centavos ¿Cuántos centavos le quedaron?
  4. Mariela compró 5 helados y los repartió entre sus 3 hermanitos, le dio uno a cada uno de ellos ¿Cuántos helados quedan o faltan?
  5. La maestra repartió 15 lápices a los alumnos del salón. En el salón hay 18 niños ¿Cuántos lápices le quedan a la maestra o cuántos le faltan?

Para ayudar al niño en casa se puede hacer uso de fichas con números, sus nombres y hasta imágenes, que sean agradables al niño y los motive a usarlas, a la vez que aprende. Enseñarles las secuencias, las series, de manera que relacionen los elementos que deben ir en ellas.

En conclusión, es bueno saber que un niño de primer grado de primaria, ya finalizando el año debería dominar lo siguiente, en lo que se refiere a matemáticas:

  • Sumar y restar con números desde el 1 al 20
  • Conocer el concepto de suma y resta, operaciones contrarias.
  • Calcular sumas mentalmente, siempre manejando números del 1 al 100 o 120.
  • Saber la hora, los minutos, identificarlos en un reloj.
  • Identificar los símbolos numéricos: “+” “-“ “=”

¿Te gustó el artículo?

Promedio 5 / 5. Votos 3

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Ciclo de vida de las plantas para colorearCiclo de vida de las plantas para colorear
  • Crucigramas para niñosCrucigramas para niños
  • Sumas y restas para primer gradoSumas y restas para primer grado
  • Estados de ánimo para colorearEstados de ánimo para colorear
  • Actividades de pensamiento matemático preescolarActividades de pensamiento matemático preescolar
  • Dibujos para colorear de matemáticasDibujos para colorear de matemáticas
  • Ejercicios de series numéricas para niños de primariaEjercicios de series numéricas para niños de primaria
  • Actividades para tercer grado de primariaActividades para tercer grado de primaria
  • Personajes para colorearPersonajes para colorear
  • Partes del Cuerpo Humano para NiñosPartes del Cuerpo Humano para Niños

Categorías: Matemáticas, Material didáctico, Primaria, Recursos Etiquetas: ejercicios y actividades, sumas y restas

Trackbacks

  1. Ejercicios de unidades y decenas para primaria - Іспанія хоче допомогти Україні dice:
    29 marzo, 2022 a las 11:03 am

    […]  27 julio, 2020  Matemáticas   Dejar un comentario […]

    Responder

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

partes del cuerpo humano para niños

Partes del Cuerpo Humano para Niños

palabras magicas para imprimir

Palabras mágicas para imprimir

perfil de egreso de primaria

Perfil de egreso de primaria

Juegos para mejorar la conducta

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio