escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Español Expresión y apreciación artística
expresiones artisticas

Expresión y apreciación artística

 2 septiembre, 2020  Español  Dejar un comentario

0
(0)

La expresión y apreciación artística es el campo formativo orientado a potenciar en los más pequeños, el gusto y las habilidades por las artes creativas y la cultura, incluso desde los primeros niveles en la educación los planes y programas curriculares lo incluyen y trabajan.

Tabla de contenido

  • Un campo formativo con grandes beneficios
  • ¿Qué persigue la expresión y la apreciación artística en los estudiantes?
  • Beneficios a los niños de la expresión y apreciación artística en su educación

Un campo formativo con grandes beneficios

Este campo formativo se organiza en cuatro aspectos, donde todos los procesos del desarrollo infantil se dan de forma natural y espontanea a través del juego, la producción y la ejecución, de las artes y la cultura con sus diferentes estilos y manifestaciones.

Expresión y apreciación musical, Expresión corporal y apreciación de la danza, Expresión y apreciación plástica, Expresión dramática y apreciación teatral, son las competencias que busca desarrollar en los niños desde su ingreso en la vida escolar.

¿Qué persigue la expresión y la apreciación artística en los estudiantes?

  1. Desarrollar la sensibilidad por las artes plásticas y escénicas por parte de los niños.
  2. Sensibilizar a los alumnos de distintas edades sobre la importancia de la valoración y el realce de las expresiones artísticas y manifestaciones culturales de su contexto.
  3. Promover la expresión estética, corporal y cultural como medio para el fortalecimiento de la individualidad y de las relaciones sociales.
  4. Aumentar y dar respuesta a la curiosidad y la creatividad de los más pequeños a partir de la comunicación y uso de distintitos lenguaje, así como como de sellos lingüísticos artísticos.
  5. Incentivar al comportamiento espontáneo de los niños  como parte de su autonomía individual.
  6. Conducir al gusto estético, a través de experiencias de expresión plástica y expresión cultural.
  7. Desarrollar las habilidades y capacidades para la interpretación y apreciación de producciones artísticas.
  8. Propiciar la comunicación de sentimientos y pensamientos a través de sonidos, imágenes así como de la expresión verbal y corporal.
  9. Interpretar y representan diversos elementos reales e imaginarios con producciones creativas.

Beneficios a los niños de la expresión y apreciación artística en su educación

  • Manifiestan y controlan de forma más asertiva sus emociones, sentimientos, pensamientos e ideas, aprenden a oír y hablar desde la escucha activa y la comunicación asertiva respectivamente.
  • Son más respetuosos y tolerantes con sus pares y demás personas, las actividades que hacen requieren que continuamente expresen y acepten puntos de vistas distintos  sobre un mismo tema, valorando la diversidad de pensamientos y la pluralidad de criterios.
  • Sus habilidades perceptivas se afinan de manera más rápida, ya que les son demandas actividades de observación para modelar y ejecutar  bailes, dibujos, escenificaciones, cantos, recitales, danza, dramatizaciones, y demás actividades relacionadas con la expresión y apreciación artísticas en las escuelas.
  • Desarrollan y fortalecen de manera más exitosa sus habilidades motoras con el uso de recursos diversos con los que se construyen las composiciones artísticas como, pinturas, títeres, crayones, tijeras, pinceles entre otros.
  • Mejoran su seguridad en la toma de daciones, que les es continuamente alentada al tener que elegir materiales para sus actividades o escoger el tipo de actividad artística y cultural que requiere realizar.
  • Valora las artes y la cultura de su contexto como un medio de acercamiento social, la ejecución de un recital, baile o danza, la puesta en escena de una obra de teatro o títeres, la exhibición en público de lo que hace así se los permite desde edades tempranas. 
  • Aprende a apreciar sus esfuerzos y sus logros propios, experimentan satisfacción por sus producciones y 
  • La manipulación de objetos, materiales y texturas diversas les da la oportunidad de experimentar y crear, al mismo tiempo que desarrolla su propia conciencia sobre el ingenio y creatividad propia con las actividades de expresión y apreciación artística.

¿Te gustó el artículo?

Promedio 0 / 5. Votos 0

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Categorías: Español, Dibujos

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

series numericas para niños de primaria

Ejercicios de series numéricas para niños de primaria

figuras geometricas para niños

Figuras geométricas para niños

animales domesticos salvajes

Animales domésticos y salvajes

mapas creativos

Mapas mentales creativos

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio