escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Maestros Calaveritas literarias para maestros
calaveritas literarias para maestros

Calaveritas literarias para maestros

 1 septiembre, 2020  Maestros  Dejar un comentario

2
(2)

Las Calaveritas literarias para maestros son recursos didácticos, que se han puesto muy en práctica para cumplir distintas tareas de forma divertida a través de rimas. Largas, medianas o cortas, las calaveritas literarias para maestros, dejan fluir la imaginación y ponen en el tapete la creatividad para demostrar el aprendizaje adquirido de distintos temas.

Tabla de contenido

  • Una calaverita literaria, por qué
  • Por qué se usan las calaveritas literarias como recurso educativo
  • 5 características de las calaveritas literarias para maestros y niños
  • ¿Qué rasgos abordan las calaveritas literarias para maestros?
  • Claves para redactar Calaveritas literarias para maestros y niños

Una calaverita literaria, por qué

Las calaveritas literarias son dedicaciones chistosas utilizando los nombres y las tareas de quienes participan en la clase, o un tema que se trata en ella, tienen un tono burlesco y expresan ideas o sentimientos , aunque en un tiempo fueron poco aceptadas como recurso didáctico, su adaptación a los nuevos tiempos, siendo más organizadas y respetuosas, permiten usarse como una herramienta de aprendizaje muy eficiente y divertida.

Las calaveritas literarias para maestros y alumnos, se acompañan actualmente de dibujos, y aunque hablan como si a quien se refieren ya hubiesen muerto, la realidad es que los escritos también se refieren a los vivos, su forma ligera hace que su redacción sea fácil.

También existen calaveritas literarias para los profesores que aluden a un suceso, personalizándolo desde la sátira, hay para todos los gustos, desde los más personales hasta los más generales.

Por qué se usan las calaveritas literarias como recurso educativo

La literatura siempre estará presente en los distintos sistemas educativos, las calaveritas literarias para maestros, permiten enfocar el tema del verso, la métrica de forma fácil y divertida, y además apropiarse de los contextos donde éstas son producidas.

Para los alumnos resulta además de interesante bastante divertida de hacer, por tanto desarrollan su creatividad e ingenio a través de ellas.

calaveritas literarias para maestros

5 características de las calaveritas literarias para maestros y niños

  1. Son versos escritos con tono, pícaro, irónico, irreverente y humorístico, a modo de epitafios, con frases que rimen formando un juego de palabras divertido.
  2. Suelen retratar las personas de las que se hablan como si ya se estuvieran muertas; con rimas acompañadas de buen humor buscan, resaltar rasgos de su personalidad; con simuladas y exageradas virtudes.
  3. Se utilizan para manifestar y canalizar sentimientos, pensamientos e ideas, rindeiendo un tributo.
  4. Los dibujos de calaveras suelen adornar los versos.
  5. Da una connotación amable a la muerte, haciendo verla como una parte más de la vida y la entrada a un mundo mejor al fallecer la persona.

¿Qué rasgos abordan las calaveritas literarias para maestros?

Sin importar el largo de sus versos, aun cuando sean calaveritas literarias para maestros cortas inventadas, abordan y hacen referencia a las características más resaltantes de la persona a quien se le dedicada, usando referentes del físico de la persona, su profesión, sus gustos y sus aficiones.

Claves para redactar Calaveritas literarias para maestros y niños

  • Elige el personaje a quien dedicarás la calaverita literaria, toma nota de sus cualidades y características más resaltantes.
  • No hay una métrica formal pero lo recomendable al escribir calaveritas literarias hacerlo con escribir versos octosílabos. 
  • Las estrofas pueden ser de cuatro a diez versos
  • Procura que el acento para entonar caiga en la séptima sílaba
  • Trata de usar rimas consonantes, las últimas palabras del primer y último verso  la calaverita literaria para maestros rime, sonando igual o similar, y pase igual con las dos de en medio.
  • Menciona siempre la muerte.
  • Caracteriza a la persona a través de los versos, destaca sus cualidades más notorias.
  • Mezcla en el homenaje de la calaverita literaria el humor y el amor por la persona a quien se la dedicas.
  • Dale un toque especial y sorprendente al verso en su final.
  • Canta tu calaverita, en vez de leer cántala con entonación para comprobar su rima.

¿Te gustó el artículo?

Promedio 2 / 5. Votos 2

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Estados de ánimo para colorearEstados de ánimo para colorear
  • Ejercicios de maduración para preescolarEjercicios de maduración para preescolar
  • Ejercicios de series numéricas para niños de primariaEjercicios de series numéricas para niños de primaria
  • Actividades de suma para primer gradoActividades de suma para primer grado
  • Actividades para recortar y pegarActividades para recortar y pegar
  • Partes del Cuerpo Humano para NiñosPartes del Cuerpo Humano para Niños
  • Juegos de conteo para preescolarJuegos de conteo para preescolar
  • Personajes para colorearPersonajes para colorear
  • Tarjetas de fracciones para imprimirTarjetas de fracciones para imprimir
  • Crucigramas educativos para imprimirCrucigramas educativos para imprimir

Categorías: Maestros, Español

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

fracciones para imprimir

Tarjetas de fracciones para imprimir

figuras geometricas para niños

Figuras geométricas para niños

gafete para niños

Gafetes para niños de primaria

Preguntas sobre la tecnología en la sociedad

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio