escuelita
  • Tu Escuelita
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Recursos
    • Maestros
    • Lecturas
  • Dibujos
  • Español
  • Matemáticas
Inicio Español Mapas mentales creativos
mapas creativos

Mapas mentales creativos

 21 julio, 2020  Español  Dejar un comentario

2.4
(5)

Los mapas mentales creativos a mano constituyen una herramienta de apoyo  en el estudio, porque permite que a través de dibujos e ideas principales se puedan memorizar el desarrollo de un determinado tema.

Un mapa mental tiene varios pasos para su creación; sin embargo se ha determinado que son más efectivos los mapas conceptuales creativos, porque son más atractivos visualmente y así se pueden aprender más rápido las ideas.

Muchas madres se preguntan si se pueden realizar mapas conceptuales creativos para niños, y evidentemente desde la infancia se recomiendan su elaboración para facilitar el proceso de estudio de las primeras materias teóricas que comienza a aprender en el colegio.

Tabla de contenido

  • ¿Cómo hacer un mapa mental creativo?
    • Definición de la idea principal
    • Definición de ideas secundarias o subtemas
    • Segregación de las ideas secundarias
  • ¿Cómo hacer un mapa conceptual creativo?
    • En cuanto a los colores a utilizar
    • Organización de la información
    • Modelos previos del mapa mental
  • Beneficios del mapa mental creativo a mano
  • Ideas para hacer un mapa mental creativo

¿Cómo hacer un mapa mental creativo?

Un mapa conceptual creativo a mano  tiene varias fases para su elaboración que se deben tener presente para que logres su objetivo, entre ellas se encuentran:

Definición de la idea principal

Es muy importante tener presente que es un paso básico porque de la idea principal a estudiar se desprenden las demás ideas.

Generalmente la idea principal se coloca en el medio del mapa  mental, para que el resto de las ideas se puedan colocar alrededor, se puede realizar un dibujo sencillo al lado para que se afiance más la idea en la mente.

Definición de ideas secundarias o subtemas

Las ideas secundarias son las partes que se desprenden de la idea principal y es recomendable colocarlas en el sentido de las agujas del reloj y contienen información más detallada y específica.

Es muy relevante que a medida que se van colocando las frases o ideas que se acompañen de dibujos relacionados a cada una de ellas de manera que se elaboren mapas conceptuales bonitos.

Segregación de las ideas secundarias

Al tener subtemas o ideas secundarias, estas se pueden desglosar con mayor detalle para ampliar la concepción de cada idea.

Puede tratarse de características generales, alguna definición, aspectos positivos, aspectos negativos, entre otros, que sean específicas y complementen a las ideas secundarias.

Puede llevar dibujos, flechas, algún tipo de viñeta u otro aspecto que le de colorido y vistosidad, para que sea atractivo a la vista.

¿Cómo hacer un mapa conceptual creativo?

Para lograr que el mapa conceptual sea creativo se realiza la combinación de colores y dibujos que se relacionen directamente con el tema y todo el desarrollo.

Esto se debe a que al emplear tres colores, se logra afianzar más los conceptos, las ideas o frases porque al  hemisferio derecho del cerebro, le genera un impacto o impresión y se fija con mayor facilidad.

En cuanto a los colores a utilizar

Es necesario destacar que los mejores colores para la elaboración mapas conceptuales creativos y bonitos son los siguientes: naranja y rojo, para el título central, verde y marrón para las ideas secundarias y azul y blanco para el desglose de las ideas secundarias.

Organización de la información

Es ineludible que los datos, las frases y conceptos se escriban de manera ordenada y visible para su mejor entendimiento, así mismo cono la mejor letra posible, es decir, que sea clara y legible.

Modelos previos del mapa mental

En muchas ocasiones se realiza un primer mapa o una especie de borrador, con el fin de organizar mejor las ideas y luego realizar el mapa definitivo, también se puede realizar mapas conceptuales creativos con hojas de colores, para hacer una buena combinación con los que se van a utilizar en el mapa mental.

Cuando se revisa en internet un ejemplo de mapa mental para niños, se consiguen muchos modelos, pero se debe tener cuidado que sea el adecuado para los niños, por lo que es mejor sentarse con el niño y apoyarlo en la confección de un mapa mental.

Por lo tanto, un mapa mental creativo a mano se puede emplear para estudiar, pero también se puede emplear cuando se va a explicar un tema, una exposición, una asesoría, entre otros y por eso es muy importante conocer cómo hacer un mapa mental  y que sea lo más completo posible.

Y si la persona lo requiere para estudiar, presentarlo a la profesora u otro fin similar es recomendable que sea un mapa mental creativo a mano.

Beneficios del mapa mental creativo a mano

El mapa mental creativo tiene muchas ventajas al elaborarlo porque le proporciona varios beneficios a la persona que los realiza, entre ellos:

  • Permite desarrollar la originalidad y creatividad
  • Se puede aplicar a todas las áreas de vida de la persona, como estudios, trabajo, plan de vida y muchos más.
  • Brinda la oportunidad  a la persona independientemente de la edad, recordar los aspectos que se han reflejado en el mapa, de manera más sencilla.

Ideas para hacer un mapa mental creativo

A continuación te dejamos una lista de más de siete ideas para construir tu mapa creativo, y tomes inspiración para diseñarlo con los siguientes ejemplos

Descargar PDF

¿Te gustó el artículo?

Promedio 2.4 / 5. Votos 5

¡Sé el primero en votar!

¡Compártelo Ahora!

Te puede interesar:

  • Mapas cognitivos de secuenciasMapas cognitivos de secuencias

Categorías: Español, Lecturas, Material didáctico, Recursos Etiquetas: mapas cognitivos, mapas conceptuales

Preguntas y comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

  • Preguntas sobre la tecnología en la sociedad
  • Preguntas sobre el calentamiento global
  • Preguntas sobre satisfacción laboral
  • Encuesta sobre el medio ambiente
  • Ejemplos sobre informes de encuestas
  • Preguntas para encuestas de Restaurant
  • Encuesta sobre la deserción escolar
  • Preguntas de encuestas para estudiantes
  • Guía para Observar Clases Docentes
  • Perfil del docente universitario
  • perfil de puesto de docente de preescolar
  • Características de los Cuestionarios
  • Características de las preguntas cerradas
  • Ventajas y desventajas de los cuestionarios
  • Para qué sirve la Gimnasia Cerebral
  • Diagrama de Gantt
  • ¿Cómo hacer un instructivo?
  • Tipos de mapas conceptuales
  • Sistema solar para niños
  • Instructivos para Niños
  • Sistema Muscular para Niños
  • Sistema Respiratorio para Niños
  • Sistema Óseo para Niños
  • Expresión y apreciación artística
  • Aprendizajes esperados
  • Fortalezas de un docente
  • Campos formativos de preescolar
  • Elementos de planeación
  • Calaveritas literarias para maestros
  • Animales domésticos y salvajes
  • Actividades de monedas para preescolar
  • Importancia de las áreas verdes
  • Partes de la cara para niños
  • Actividades para el cuidado del Medio Ambiente
  • Ejercicios de unidades y decenas para primaria
  • Partes del Cuerpo Humano para Niños
  • Actividades de suma para primer grado
  • Crucigramas educativos para imprimir
  • Loterías de tablas de multiplicar
  • Ciclo de vida de las plantas para colorear
  • Actividades para tercer grado de primaria
  • Enfoque humanista en la educación
  • Mapas cognitivos de calamar
  • Mapas cognitivos de cajas
  • Mapa cognitivo de panal
  • Mapa cognitivo de nubes
  • Mapa cognitivo de ciclos
  • Mapas cognitivos de secuencias
  • Cualidades de un niño
  • Tarjetas de fracciones para imprimir

Etiquetas

conteo cortar y pegar ejercicios y actividades escritura juegos para niños mapas cognitivos mapas conceptuales material educativo para colorear para imprimir para leer preescritura primer grado sumas y restas unir puntos

Anuncio

ejercicios de pre escritura

Ejercicios de preescritura

actividades para el cuidado del medio ambiente

Actividades para el cuidado del Medio Ambiente

ejercicios de escritura para primaria

Ejercicios de escritura para primaria

actividades ludicas para secundaria

Fortalezas de un docente

Anuncio

© Todos los derechos reservados 2022 - Tuescuelita.com - Aviso de Privacidad - Política de Cookies - Contacto - Mapa del sitio